jueves, 27 de octubre de 2016

LA SEGURIDAD DE LOS SMARTPHONES: HUELLA DACTILAR FRENTE RECONOCIMIENTO OCULAR



Hemos visto como con el paso del tiempo hemos pasado de desbloquear nuestros móviles con sólo tocar un botón o deslizar el dedo por la pantalla hasta contar a día de hoy con sistemas biométricos que tratan de velar por nuestra seguridad como los sensores de huellas dactilares o el reconocimiento del iris. Incluso hemos visto como algunos smartphones llegaban ya hace unos años con la posibilidad de desbloquear el terminal gracias al sistema de reconocimiento facial.
Sin embargo, muchos de estos sistemas de autenticación han caído en desuso y en la actualidad son el sensor de huella dactilar y más recientemente el reconocimiento del iris los que se están afianzando como los métodos más seguros. Pero la pregunta que se hace ahora mucha gente es ¿cuál es más seguro?.
Algo que se preguntan muchos usuarios a la hora de comprar un nuevo terminal, ya que hoy en día la privacidad y seguridad son dos términos que han tomado gran importancia entre los usuarios de este tipo de dispositivos y que cada día guardamos más información importante en ellos que queremos que esté totalmente a salvo.

Sin embargo, hay que decir que aunque ambas tecnologías son seguras, no pueden garantizar un 100% de efectividad y además se encuentran en diferentes etapas de maduración. El sensor de huellas dactilares lleva ya un importante recorrido realizado, ya que es una tecnología que se lleva usando desde hace más de un siglo, mientras que el reconocimiento del iris se viene usando desde hace poco más de una década.

Realmente, para decantarnos por el uso de un método de autenticación u otro, debemos valorar varios aspectos además de su seguridad, aunque sea lo más importante, como la comodidad a la hora de usarlo o el uso que le vayamos a dar. Es decir, si lo que buscamos es rapidez y comodidad, está claro que el sensor de huellas le lleva ventaja al reconocimiento del iris, ya que es mucho más sencillo y rápido poner el dedo sobre el sensor que prepararnos para escáner y reconocimiento del iris.
Sin embargo, y aunque los dos sistemas tienen sus puntos débiles para que puedan ser hackeados, el reconocimiento ocular ofrece una mayor barrera en este sentido cuando perdemos nuestro terminal, puesto que tendrían que contar con fotos de altísima calidad de nuestro ojo para conseguir desbloquearlo. En el caso del sensor de huellas, existe una posibilidad mayor de que puedan conseguir nuestra huella haciendo uso de determinadas herramientas, puesto que seguro que la hemos dejado en la pantalla de nuestro móvil.
El lo que al uso se refiere, el hecho de que el sensor de huella dactilar lleva utilizándose mucho más tiempo, hace que si queremos realizar pagos seguros desde el móvil, nos tengamos que decantar por usar nuestra huella como método de autenticación puesto que todavía no ha llegado la posibilidad de realizarlo a través del reconocimiento del iris, aunque todo llegará.
De cualquier forma, tanto si usamos un método de autenticación como otro, los expertos en seguridad afirman que no existe una modalidad biométrica que sea mejor para todos los dispositivos y recomienda el uso de sistemas dobles de autenticación. Es decir, usar uno de estos dos métodos junto con el envío de un mensaje con el código de acceso a otro dispositivo distinto.

 Opinión personal
Si bien claro esta, es que actualmente los medios de seguridad para desbloquear un móvil son increíbles y parecen que vengan del futuro, esto nos da una seguridad sin límites y una confianza enorme al movernos por nuestra ciudad sin ningún tipo de problema.








No hay comentarios:

Publicar un comentario